top of page

¿Qué es FUCVAM y por qué es importante para tu cooperativa?

  • Foto del escritor: CODA
    CODA
  • 3 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 jun


Logo FUCVAM
Logo FUCVAM

La Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) es una organización gremial de segundo grado, nacida el 24 de mayo de 1970. Su objetivo es fortalecer el derecho a la vivienda, agrupando cooperativas bajo la consigna de ser usuarios, ayuda mutua y propiedad colectiva.


Un poco de historia

En la década de 1960, Uruguay enfrentaba una crisis habitacional que afectaba especialmente a los sectores de menores ingresos. Fue en este contexto que surgieron las primeras cooperativas de vivienda por ayuda mutua, impulsadas por trabajadores que buscaban una solución colectiva a la falta de vivienda digna. FUCVAM nació para coordinar y fortalecer este movimiento, promoviendo la autogestión y la solidaridad como pilares fundamentales.


¿Qué hace FUCVAM?

  • Representación: Defiende los intereses de las cooperativas ante organismos estatales y otras instituciones.

  • Asesoramiento: Brinda apoyo técnico y legal a las cooperativas afiliadas.

  • Formación: Ofrece capacitaciones y talleres para fortalecer la gestión cooperativa.

  • Incidencia: Participa activamente en la elaboración de políticas públicas relacionadas con la vivienda.


¿Cómo puede ayudarte FUCVAM?

Afiliarse a FUCVAM permite a las cooperativas acceder a una red de apoyo y colaboración que facilita la concreción de proyectos habitacionales. Además, fortalece la voz del movimiento cooperativo en el ámbito nacional.

¿Dónde está ubicada FUCVAM?

La sede central de FUCVAM se encuentra en Montevideo, en la calle Eduardo Víctor Haedo 2219. El horario de atención es de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 horas.


¿Cuáles son sus redes sociales?

FUCVAM mantiene una presencia activa en redes sociales, donde comparte noticias, actividades y recursos útiles:


¿Cuáles son sus principios?

FUCVAM se rige por principios fundamentales que guían su accionar:

Ayuda mutua: El esfuerzo colectivo de los socios en la construcción y gestión de la cooperativa.

Autogestión: La administración democrática y participativa de la cooperativa por parte de sus miembros.

Propiedad colectiva: Las viviendas son propiedad de la cooperativa, no de individuos, promoviendo la equidad y la solidaridad.

Independencia política: FUCVAM mantiene su autonomía respecto a partidos políticos, enfocándose en los intereses de las cooperativas.


¿Cuáles son las áreas que tiene FUCVAM?

FUCVAM cuenta con diversas áreas que brindan apoyo integral a las cooperativas:

  • Área Técnica: Asistencia en proyectos de construcción y mantenimiento.

  • Área Social: Promoción de actividades comunitarias y culturales.

  • Área Educativa: Capacitación y formación en gestión cooperativa.

  • Área Jurídica: Asesoramiento legal en aspectos cooperativos y de vivienda.



    Para más información, visitá el sitio oficial de FUCVAM: www.fucvam.org.uy





👉 ¿Querés gestionar tu cooperativa de forma más clara, organizada y sin depender de planillas o WhatsApp?


En CODA, creamos una herramienta pensada especialmente para cooperativas de vivienda como la tuya.


Descubrí cómo te puede ayudar a simplificar la gestión desde el celular. Probalo gratis por 2 meses y el tercero con hasta 60% de descuento.

 
 
 

Comentarios


bottom of page